Instituto Milenio Centro Interdisciplinario de Neurociencia de Valparaíso (CINV)
El Centro Interdisciplinario de Neurociencia de Valparaíso, CINV, es un centro de investigación albergado en la Universidad de Valparaíso. Su principal preocupación es el funcionamiento del sistema nervioso desde un punto de vista interdisciplinario y con este objetivo reúne a biofísicos, fisiólogos, neurobiólogos y expertos en genómica, bioinformática y modelación molecular que desarrollan ciencia y extensión en un ambiente académico de estándar mundial.
Como disciplina, la neurociencia abarca áreas específicas bastante diversas que van desde lo molecular hasta lo sistémico, incluso tocando temas que entran dentro del dominio de la filosofía.
Las áreas actualmente mejor representadas en el CINV corresponden a las de las bases moleculares de la excitabilidad, transmisión sináptica y diferenciación neuronal, y a los mecanismos neuronales de la percepción.
Para el CINV tiene especial relevancia la formación de los futuros Neurobiólogos, participando activamente de 3 de los programas que la Universidad de Valparaíso tiene tales como; Magíster y Doctorado en Neurociencia y el Doctorado en Biofísica y Biología Computacional.
Desde el año 2011 el CINV es un Instituto Milenio siendo el primer centro de una universidad pública en regiones que recibe esta categoría y que desde el campo de la ciencia busca ser un activo colaborador en la reactivación de la ciudad. El CINV, albergado en la Facultad de Ciencias de la Universidad de Valparaíso, está formado en la actualidad por diecisiete investigadores, quienes desarrollan ciencia, estudios y extensión en un ambiente académico de estándar mundial.
Director: Dr. Ramón Latorre
Director alterno: Dr. Juan Carlos Sáez
Investigadores asociados: Ana María Cárdenas, Andrés Chávez, John Ewer, Carlos González, Ramón Latorre, Agustín Martínez, Pablo Moya, David Naranjo, Alan Neely, Patricio Orio, Adrián Palacios, Oliver Schmachtenberg, Kathleen Whitlock
Ver sitio web